Compuesto inorgánico
Se denomina compuesto inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos.
Mientras que un compuesto orgánico se forma de manera natural tanto en animales como en vegetales, uno inorgánico se forma de manera ordinaria por la acción de varios fenómenos físicos y químicos: electrólisis, fusión, etc. También podrían considerarse agentes de la creación de estas sustancias a la energía solar, el agua, el oxígeno.
Fluoruro de sodio
El fluoruro de sodio de fórmula NaF, es un compuesto químico inorgánico, de características sólido, generalmente se presenta como un polvo cristalino, blancuzco descolorido y es la principal fuente de fluoruro ion. Su punto de fusión está en 992 °K y su peso específico es de 2,9 (agua=1) Posee una presión de vapor de 1,33 hPa. Su solubilidad en agua es de 42 g/L (20 °C / 68 °F). Es más económico que el KF (fluoruro de potasio), y menos higroscópico que él. Tiene un peso molecular de 42, se utiliza como auxiliar de soldaduras, metalurgia, industria del vidrio, pero el uso más común es en aplicaciones dentales y en fluoración del agua.
Es un compuesto que reacciona en contacto con el vidrio y los ácidos fuertes. Puede descomponer peligrosamente, en fluoruro de hidrógeno (precursor del ácido fluorhídrico). La DL50 en ratas es de 52/250 mg/kg3.
Ø Fórmula química
NaF (fluoruro de sodio)
Ø Nombre comercial
Mezclas gruesas, Granular, Polvo, USP, Grueso, Cristal.
Ø Utilidad industrial o comercial
Auxiliares de soldadura; Metalurgia; Industria de vidrio; Aplicación dental; fluorización del agua, El fluoruro de sodio es el compuesto utilizado para tratar agua potable. También puede encontrarse en tabletas, líquidos, rociadores, gel, pastas dentales, y pastillas para la prevención de caries dentales. Las pastas dentales también pueden contener fluoruro como fluoruro de estaño o en la forma de mono fluorofosfato de sodio, La mayoría de las exposiciones se producen al beber agua, y el resto provienen de los alimentos.
Una exposición a fluoruro de sodio también puede producirse al tragar pequeñas cantidades de pasta dental, esta exposición es la más frecuente en los niños y en la mayoría de los casos la dosis recibida supera a la ingesta diaria permitida
NaOH + HF -> NaF + H2O
Ø Fotos

Óxido de calcio
La cal viva se encuentra presente en la naturaleza, se puede sintetizar a partir del agua marina, que contiene concentraciones regulares de carbonatos de calcio y magnesio; mediante reacciones químicas y procesos fisicoquímicos, el carbonato es llevado a hidróxido de calcio, una última calcinación producirá óxido de calcio.Antiguamente se usaba «cal» en vez de «calcio», en algunos nombres de compuestos donde interviene este elemento, como el "talco" o "aljez" (sulfato de calcio deshidratado, CaSO4•2H2O) o el mármol o "gis" (carbonato de calcio, CaCO3).
Los depósitos sedimentarios de carbonato de calcio se llaman caliches.
Ø Formula química
CaO (oxido de calcio)
Ø Nombre comercial
Su nombre comercial es Cal, la cual se produce en gran escala calentando caliza (CaCO3) en grandes hornos, llamados caleras.
Ø Utilidad industrial o comercial
El óxido de calcio, CaO, es la misma cal viva que se usa en la preparación de cementos y morteros; en la obtención del hipoclorito de sodio que es la materia fundamental de los blanqueadores domésticos (cloro, etc.); en la industria del curtido de pieles para quitarles el pelo; en la industria del vidrio; en la agricultura, para neutralizar los terrenos ácidos
Cuando hablamos del calcio algunas veces nos referimos a él con el nombre de cal. Es comúnmente encontrado en la leche y productos lácteos, pero también en frutos secos, vegetales, etc. Es un componente esencial para la preservación del esqueleto y dientes de los humanos. También asiste en funciones de los nervios y musculares
Ø Fotos
Solo un comentario no es critica. pero deberias de quitar el formato, si tu información a sido extraída de otra pagina ya que al momento de publicar tu entrada hay palabras que aun llevan el formato que le habían aplicado antes.
ResponderEliminar